Relaciones Internacionales

APPHAT forma parte de:

EATA – Asociación Europea de Análisis Transaccional

Fundada el 16 de julio 1976 con el objetivo de reunir a las numerosas actividades de formación en AT en Europa mediante una estructura federal para asegurar y estándares de calidad y ayudar a crear poderosas organizaciones nacionales de asistencia técnica, que se pueden difundir y desarrollar el análisis transaccional en Europa. 

Desde el principio de la EATA era una organización de asociaciones y trabajó en estrecha cooperación – y con las mismas normas y requisitos – como ITAA (la Asociación Internacional de Análisis Transaccional en Oakland / EE.UU.).

EATA tiene actualmente 34 ASOCIACIONES entre las cuales se encuentra APPHAT y adhesión con más de 7550 miembros en 27 países europeos ha sido necesaria para desarrollar sus propias definiciones y manejo de estos procesos para poder atender las necesidades de los miembros en Europa de forma más directa. 

EATA gestiona la obtención el certificado como analista transaccional (CTA) y la certificación como Formador y Supervisor en Análisis Transaccional (TSTA) y ordena los niveles formativos acreditados por formadores supervisados y acreditados en los niveles 101 básico y 202 avanzado, para obtener los niveles de conocimiento en Análisis Transaccional. 

Visita su pagina web

FEAP – Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas

FEAP es una institución de carácter no gubernamental y sin ánimo de lucro. Creada en el año 1992 con la finalidad de agrupar a la mayor parte de asociaciones científico-profesionales de psicoterapeutas existentes por entonces en España. 

La inexistencia en España de un marco legal que regulara explícita y específicamente los requisitos para una práctica profesional de la Psicoterapia, así como la falta de una reglamentación adecuada para la formación en dicha materia, fueron las dos principales razones para la fundación de FEAP, que se materializó tras una serie de encuentros entre organizaciones profesionales que tenían como referentes diferentes modelos teórico-técnicos de ejercer científicamente la psicoterapia. Esos encuentros permitieron sentar las bases de un consenso que era común a todas las diferentes tendencias participantes: lograr unos objetivos de salud y bienestar bio-psico-social a través de medios psicoterapéuticos y científicos. 

FEAP agrupa en la actualidad a 55 asociaciones que acreditan más de 2.500 psicoterapeutas en nuestro país. 

APPHAT es miembro de FEAP desde 2016, estando la mayoría de sus socios reconocidos como psicoterapeutas por dicha asociación


Para ser acreditados en FEAP, los psicoterapeutas deben cumplir los criterios mínimos comunes a todas las acreditaciones establecidos en el Artículo 21 de los Estatutos de FEAP y ser admitidos como miembros psicoterapeutas por alguna de las asociaciones miembro de FEAP ya que son estas asociaciones quienes verifican este cumplimiento y tramitan la acreditación ante FEAP. Además entre sus realizaciones se encuentra la gestión para la obtención del Certificado Europeo de Psicoterapia (ECP) que garantiza que los psicoterapeutas que lo obtienen se han formado según unos criterios muy exigentes acordes con el estándar europeo EN 45013. 

Visita su pagina web

IIPA – Asociación Internacional de Psicoterapia Integrativa

IIPA es una organización dedicada al desarrollo y a la enseñanza de las teorías y los métodos de una Psicoterapia Integrativa. Pretende que los profesionales competentes de la Psicoterapia Integrativa relacional evolucionen a todos los niveles e intentamos retar al profesional experimentado en la búsqueda de la excelencia profesional y el desarrollo personal. 

En abril del 2001 un grupo de personas formadoras de psicoterapeutas integrativos y otras interesadas en continuar y llevar más allá el desarrollo de la teoría y los métodos y de comunicar estas ideas a los/las psicoterapeutas a través de la formación, se reunieron en Stamford, Connecticut, en un encuentro para el desarrollo curricular con el objetivo de establecer cierta uniformidad en los programas de formación a lo largo y ancho del mundo. En este encuentro, al que acudieron profesionales de tres continentes y cinco países, se puso de manifiesto una clara visión de la envergadura y el alto grado de desarrollo de la Psicoterapia Integrativa como escuela de psicoterapia distinta de otras, así como una percepción de la calidad y el calibre de las personas que se auto definían como psicoterapeutas integrativos y que toman la responsabilidad de esta comunidad en crecimiento. 

El tiempo ha conseguido forjar esta comunidad en una organización, IIPA esta públicamente dedicada a facilitar la comunicación internacional entre psicoterapeutas profesionales que usan los conceptos de la Psicoterapia Integrativa. 

A través de su Comisión de Standares y Certificaciones para la Formación, Supervisión y Certificación, la IIPA posibilita la Certificación como Psicoterapeuta Integrativo o Counsellor y la certificación como Supervisor y Trainer en Psicoterapia Integrativa.

Visita su pagina web

ITAA – Asociación Internacional de Análisis Transaccional

Fundada por el Dr. Eric Berne y sus colegas en 1964. Actualmente forman parte de ella miembros en todos los continentes y en 50 países.

Visita su pagina web

ALAT – Asociación Latinoamericana de Análisis Transaccional

Entidad científica sin fines de lucro cuyo objetivo es PROMOVER y DIVULGAR el conocimiento, enseñanza, desarrollo e investigación del Análisis Transaccional en las áreas Clínica y Especial en todos los países y regiones de América Latina, haciéndolo accesible a las personas de habla hispana y lusoparlantes.

Visita su pagina web